Articulos especificos relacionados a Salud Femenina; consejos para prevenir enfermedades, noticias del mundo medico, consejos para mejorar nuestra salud, descubrimientos medicos.
2/6/15
Buena nutrición previene la osteoporosis 02-06-2015
Buena nutrición previene la osteoporosis
La falta de calcio, debido al bajo consumo de leche o productos lácteos, es la causa principal de la aparición de la osteoporosis, enfermedad que provoca una reducción de la masa ósea y que vuelve los huesos frágiles, aumentando el riesgo de fracturas. Incluso ha llegado a ser calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el segundo problema sanitario asistencial del mundo, afectando al 20% de la población, cifra que va en aumento.
"Una de las principales causas por lo que la población peruana no consume lácteos es debido a la intolerancia a la lactosa, lo cual los convierte en víctimas potenciales de la osteoporosis. Esta situación es reversible con opciones lácteas para no privarse de los nutrientes de la leche", expresó el doctor Arnaldo Hurtado, vocero nutricional de 'Laive'.
Según el especialista, la intolerancia se supera con alternativas para consumir leche y derivados -igual de nutritivos- como el yogur. Este desbalance bacteriológico por desórdenes de la vida moderna es solucionable con productos especiales para personas intolerantes, como yogur sin lactosa.
"Podemos tener los beneficios de los lácteos sin los síntomas de la intolerancia a la lactosa (molestias estomacales como dolor, gases y diarrea). Existen en el mercado leche sin lactosa y ahora yogur sin lactosa", señala el doctor.
Mujeres en riesgo
Las mujeres son quienes presentan mayor incidencia de osteoporosis, sobre todo luego de la menopausia, que implica una pérdida de masa ósea, principalmente en la parte interior del hueso.
"Esto trae problemas como disminución de altura, dolor de caderas, columna y aumento de curvatura espinal. Este mal afecta 30% más a mujeres que a hombres. Según estadísticas, entre el 6 y 18% de mujeres que bordean los 25 y 34 años tienen densidad ósea anormalmente baja", advierte el doctor Hurtado.
Etiquetas:
Nutricion,
osteoporosis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario